Asociación ArteSOSlidario - Abla, Almería
Dirección: P.º San Segundo, 5, 04510 Abla, Almería, España.
Teléfono:672844017.
Página web: artesoslidario.org
Especialidades: Asociación u organización.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 32 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.
📌 Ubicación de Asociación ArteSOSlidario
Asociación ArteSOSlidario: Un Impulso Cultural y Social en AlmerÃa
La Asociación ArteSOSlidario es una organización sin Ãnimo de lucro con sede en Abla, AlmerÃa, España. Su misión principal reside en la promoción y difusión del arte, la cultura y el patrimonio natural de la región, con un fuerte enfoque en la sensibilización y el respeto por el medio ambiente. La asociación se distingue por su compromiso con la creación de experiencias educativas y formativas, adaptadas a diversos públicos y con especial atención a las personas con movilidad reducida, garantizando el acceso para sillas de ruedas en todas sus actividades.
Ubicación e Información de Contacto: La asociación se encuentra ubicada en el P.º San Segundo, 5, 04510 Abla, AlmerÃa, España. Para cualquier consulta o información adicional, se puede contactar a través del Teléfono: 672844017 o visitar su pÃgina web en artesoslidario.org.
Especialidades: La Asociación ArteSOSlidario se especializa en la organización de rutas guiadas, talleres y actividades culturales relacionadas con el entorno natural y artÃstico de AlmerÃa. Su trabajo se centra en la divulgación del conocimiento, el fomento del turismo sostenible y la promoción de la identidad local. Se dedican a la investigación y documentación de los recursos culturales y naturales, contribuyendo a su conservación y valorización. La Asociación u organización trabaja en estrecha colaboración con instituciones públicas, empresas privadas y otros agentes sociales para lograr sus objetivos.
Actividades y Enfoque
La Asociación ArteSOSlidario ofrece una amplia variedad de actividades, entre las que destacan:
- Rutas Guiadas: Organizan rutas temÃticas por diferentes zonas de AlmerÃa, incluyendo el Encinar mÃs alto de Europa, donde los participantes pueden aprender sobre la flora, la fauna y la geologÃa de la zona. Estas rutas se caracterizan por su enfoque pedagógico y su adaptación a las necesidades de cada grupo.
- Talleres: Imparten talleres de arte, artesanÃa, fotografÃa y otras disciplinas creativas, dirigidos a niños, jóvenes y adultos.
- Actividades Educativas: Desarrollan programas educativos para centros escolares y otras instituciones, con el objetivo de fomentar el interés por la cultura y el medio ambiente.
- Proyectos de Conservación: Participan en proyectos de conservación del patrimonio natural y cultural, colaborando con organizaciones y administraciones públicas.
Opiniones y Calificación: Según Google My Business, la Asociación ArteSOSlidario cuenta con 32 valoraciones, con una opinión media de 5/5. Esta alta valoración refleja la satisfacción de los usuarios con sus actividades y la calidad de sus servicios. La experiencia de los participantes, como se refleja en las reseñas, destaca la amabilidad y la profesionalidad del equipo, asà como la riqueza de la información proporcionada y la belleza de los paisajes recorridos. La capacidad de los guÃas para transmitir conocimiento de forma accesible y cautivadora es un factor clave en el éxito de las rutas. La organización parece priorizar la creación de un ambiente de aprendizaje positivo y enriquecedor, donde los participantes se sientan motivados a explorar y descubrir el entorno que les rodea.
Valores y Objetivos: La Asociación ArteSOSlidario se basa en una serie de valores fundamentales, entre los que destacan la sostenibilidad, la inclusión social, el respeto por el medio ambiente y la promoción de la cultura. Su objetivo principal es contribuir al desarrollo sostenible de AlmerÃa, fomentando el turismo responsable y la valoración de su patrimonio natural y cultural. La asociación se esfuerza por ser un agente de cambio positivo en la comunidad, promoviendo la participación ciudadana y la cooperación entre los diferentes actores sociales. La fórmula magistral que hace que este proyecto merezca la pena reside en su compromiso con la dar visibilidad a la cultura, respetar y sensibilizar sobre los valores naturales y en su enfoque en el beneficio de quienes lo necesitan. La capacidad de la asociación para conectar con la gente y transmitir su pasión por la cultura y el medio ambiente es un factor determinante de su éxito.